La 56ª edición de la Semana de Música Antigua de Estella (SMADE) reunió a un total de 1.178 personas en los diez conciertos programados y superó los 2.200 asistentes si se cuentan todas las actividades, que incluyeron conciertos, actividades de calle, talleres de danza, y los programas #SMADESocial y #GeneraciónSMADE. Según la organización, “cada edición celebra la creatividad y la pasión de quienes están construyendo el futuro de la música antigua en Europa”
Bajo el lema "Travesías", el Festival ofreció un innovador recorrido musical que abarcó repertorios medievales, renacentistas y barrocos entre los 18 espectáculos programados durante la semana. La SMADE contó con una destacada participación de artistas tanto consolidados como emergentes de 15 países.
Por todo ello, la 56ª edición de la SMADE “ha buscado fusionar el rico patrimonio musical con las nuevas perspectivas creativas consolidándose un año más como una gran fiesta de la música antigua”, según la organización.
Programa #GeneraciónSMADE
Desde SMADE, en colaboración con el Ayuntamiento de Estella-Lizarra, se ha celebrado la quinta edición del programa #GeneraciónSMADE, que tiene como objetivo apoyar a jóvenes formaciones europeas en el ámbito de la música antigua.
En esta edición, los reconocimientos han sido los siguientes:
Estos galardones refuerzan el compromiso del festival con la promoción de nuevas generaciones y la difusión internacional de la música antigua.
Compromiso social: #SMADESocial
El programa #SMADESocial, la edición de 2025 refuerza su dimensión inclusiva y cercana, llevando la música antigua a espacios donde habitualmente no llega. El miércoles 10 de septiembre, la Residencia Santo Domingo acogió un encuentro muy especial con la arpista Sara Águeda, artista en residencia de esta edición, y el actor y humorista Pepe Viyuela, que aportó su sensibilidad y su compromiso social a la propuesta. Juntos crearon un espectáculo íntimo que combina música, emoción y cercanía con las personas mayores residentes.
Dos días después, el viernes 12 de septiembre, fue el turno de la sede de ANFAS Estella, donde Sara Águeda se unió a la bailarina y coreógrafa Melania Olcina para ofrecer una experiencia escénica única que dialogó entre la música antigua y la danza contemporánea. Una propuesta que buscó emocionar, inspirar y abrir nuevas puertas a la inclusión cultural.
Con estas acciones, el programa #SMADESocial reafirma su objetivo de acercar la música histórica a públicos diversos, demostrando que la cultura también puede ser una herramienta de acompañamiento, integración y transformación social.
La Semana de Música Antigua de Estella cierra su 56ª edición afianzando su posición como referente nacional e internacional en los festivales de música Antigua.
La coordinación, producción y gestión de la SMADE, corresponde a la Dirección General de Cultura- Institución Príncipe de Viana en colaboración con la Fundación Baluarte, como responsables de la dirección general del Festival.