es | eu

#GeneraciónSMADE anuncia las seis compañías participantes en su programa de talento emergente

Viernes, 4 de julio de 2025

La 56ª Semana de Música Antigua de Estella (SMADE), que se celebrará en el municipio navarro de Estella-Lizarra entre los días 6 y 13 de septiembre, ha seleccionado ya las seis compañías que formarán parte del programa #GeneraciónSMADE, en colaboración con el Ayuntamiento de Estella, como son Auroras Mestizas, Cayreles, La Tirana, Modern Baroque, The New Old e Ymnus.

Un total de diez agrupaciones han sido presentadas en la convocatoria de 2025, todas ellas con un altísimo nivel. Al igual que el año anterior, se han seleccionado un total de seis compañías, que ofrecerán un repertorio desde la música medieval hasta el barroco. De esta manera, cada año el ratio de alcance de #GeneraciónSMADE va creciendo, ya que el número de candidaturas internacionales es mayor.

Las agrupaciones participantes actuarán en dos muestras organizadas en la Casa de Cultura Fray Diego, el lunes 8 de septiembre y el martes 9 de septiembre, y de ahí saldrán seleccionadas las agrupaciones que intervendrán en un último concierto que acogerá el Convento de Santa Clara de Estella/Lizarra, el 11 de septiembre. 

Además, se repartirán cuatro líneas de ayuda artística entre las agrupaciones participantes, dotadas con 3.000 euros para el grupo #RevelaciónSMADE, 2.000 euros para la #PromesaSMADE y 1.000 euros para el #TalentoSMADE, así como el merecedor del Aplauso del Público, #AplausoSMADE, un reconocimiento otorgado por las personas asistentes a los conciertos, y que concederá a la formación que lo obtenga una invitación automática para participar en la edición de 2026.

La iniciativa, que nació en 2021, persigue la captación de talento emergente de jóvenes artistas de música antigua dentro del ámbito europeo.

Compañías seleccionadas

Auroras Mestizas es un ensamble belga fundado por dos músicos peruanos, Jose Huamani (viola de gamba) y Edilsa Samanez (canto), que mezcla música barroca europea y americana del siglo XVIII. Combina interpretación expresiva con investigación musicológica para ofrecer interpretaciones basadas en fuentes originales. En 2025 participarán en destacados festivales internacionales con su programa “Amor, contra (Divinas) Tempestades”.

Cayreles es un grupo que nace en Barcelona y que reinterpreta música renacentista cristiana, enfocándose en repertorio anónimo con perspectiva de género y la tradición oral. Compuesto por 4 miembros, soprano, cuerda pulsada, violín, percusión, ha participado en varios festivales importantes como el Festival FEM, el Gender sound 2023 y es un grupo multidisciplinar que colabora con destacados conjuntos de música antigua como es el caso de Hespèrion XXI, Le Concert de Nations, L’Arlequin Philosophe, o Nereydas.

La Tirana es un joven ensemble histórico de Londres, fundado por Pablo Tejedor, que se centra en música ibérica de 1600 a 1850. Apoyados por la British-Spanish Society, han actuado en importantes escenarios del Reino Unido como en el Museo del Royal College of Music o en las Sunday Southdown Series de Baroquestock Festival y en Francia, han debutado en Festival Musique au Paradis, incluyendo eventos diplomáticos. Sus miembros están graduados en los mejores conservatorios de Europa y Reino Unido y participan en reconocidos grupos de música antigua en el panorama internacional.

Modern Baroque, de Zaragoza, es un grupo joven que crea espectáculos de música y danza histórica basados en estudios de las fuentes musicales y dancísticas. Además, están formados en centros de reconocido prestigio internacional como la Schola Cantorum Basiliensis o la Académie de la Danse du Château de Versailles. En sus conciertos, interpretan repertorios desde el Renacimiento hasta la época de Goya, y participan en festivales, museos y actividades educativas en toda España.

The New Old, de León, es un dúo liderado por el clavecinista David Palanca que combina madurez y compromiso musical. Han actuado en espacios destacados como la Fundación Juan March o el FeMAP y su propuesta invita tanto al disfrute como a la reflexión, manteniendo un diálogo creativo constante. Se presenta en la #GeneraciónSMADE con el cantante Javier Blanco.

Ymnus es un conjunto neerlandés formado en 2024 por tres multiinstrumentistas -Daniel Scott, Juho Myllylä e Irene Sorozábal- que combinan flautas dulces, órgano portativo, laúd y voz. Destacan por su versatilidad y profunda investigación histórica para crear un paisaje sonoro rico y variado que contradice su tamaño compacto, ofreciendo programas que integran piezas reconstruidas y temas actuales. Debutaron con éxito en el Utrecht Oude Muziek Fabulous Fringe 2024 y preparan una gira para 2026.

56 SMADE

La 56 edición de la Semana de Música Antigua de Estella lleva por título “Travesías”, y propone un viaje musical sin fronteras en el que el pasado y el presente se entrelazan en un diálogo armonioso. Los pentagramas de música antigua que llevarán desde la Edad Media hasta el Barroco, se convierten en un puente que nos conduce a través de los siglos hasta creaciones innovadoras y vanguardistas. La nueva edición se celebrará del 6 al 13 de septiembre e incluirá los programas SMADE Social, SMADE a pie de calle y #GeneraciónSMADE.

#GeneraciónSMADE anuncia las seis compañías participantes en su programa de talento emergente

Volver al listado

Buscador

ORGANIZA

COLABORA

Iglesia de San Miguel
Iglesia de Santa Clara

 

SMADE
Cultura - Kultura
Xacobeo 20-21
Navarra Live Music!
Asociación Española de Festivales de música clásica

Utilizamos cookies propias y de terceros para los siguientes fines:

Para configurar las cookies que se instalen en su equipo marque o desmarque las distintas opciones de cookies y posteriormente clique el botón "Guardar preferencias".
Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", acepta la instalación de todas las cookies.
Igualmente, con el botón "Rechazar cookies" deniega el uso de todas ellas.
Pinche aquí para obtener más información sobre nuestra Política de Cookies.